Connect with us

La Liga

Rodolfo Hernández solicitó ante el CNE la personería jurídica de la Liga de Gobernantes Anticorrupción

Rodolfo Hernández solicitó ante el CNE la personería jurídica de la Liga de Gobernantes Anticorrupción

El excandidato presidencial Rodolfo Hernández, ad portas de posesionarse como senador, radicó ante el Consejo Nacional Electoral la solicitud para que se le otorgue la personería jurídica a la Liga de Gobernantes Anticorrupción, movimiento con el que se lanzó a la Presidencia.

El ingeniero, quien ya está en Bogotá para la instalación del nuevo Congreso, publicó un video suyo firmando el documento.

“Hoy radiqué ante el CNE la solicitud de la personería jurídica del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción. Para así, defender los intereses de todos los colombianos”, trinó el excandidato presidencial.

El ingeniero radicó la solicitud junto a Carlos Fernando Cuevas, su asesor, y los abogados Óscar Manuel Vélez y David Salazar, equipo jurídico experto en temas electorales. Frente a las instalaciones de la Registraduría en Bogotá, el ingeniero explicó el propósito de lo que sería su partido.

“Acabamos de radicar el documento que es la redacción literal de lo que son los estatutos del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción. Aquí hemos concentrado todos los sentimientos de los colombianos”, expresó el excandidato presidencial.

Según Hernández, ahora espera que el CNE le otorgue la personería jurídica “para empezar a actuar administrativamente y políticamente”.

“Es un partido que va a hacer todos los esfuerzos para representar realmente los sentimientos de los colombianos, sobre todo los más pobres de Colombia, que fueron los que votaron por nuestra opción”, agregó Hernández.

En total, la Liga de Gobernantes Anticorrupción tendrá cuatro curules en el Congreso. Mientras Rodolfo Hernández, por el Estatuto de la Oposición, tendrá un escaño en el Senado, Marelen Castillo, su fórmula vicepresidencial, tendrá uno en la Cámara de Representantes.

Por otro lado, el movimiento logró dos representantes por Santander en las elecciones del 13 de marzo, en cabeza de Juan Manuel Cortés y Érika Sánchez Pinto.

De cara a las elecciones de 2023, el partido ha sido prioridad para Hernández y su equipo. Socorro Oliveros, esposa del ingeniero, ha sido una de las impulsoras del proyecto político, que toma como base la doctrina anticorrupción del excandidato presidencial.

Fue Oliveros quien comenzó las reuniones de partido en Bogotá junto a Marelen Castillo: “Ser la segunda fuerza política del País, con una campaña limpia de gente buena y de luz, nos obliga a constituirnos como partido político. Necesitamos construir juntos la nueva línea política que necesitamos. Trabajar unidos nos hace más fuertes”.

En desarrollo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

More in La Liga