Tirso Martínez Sánchez declaró en el 2018 que las ganancias que obtuvo en el narcotráfico lo invirtió en la compra de equipos de fútbol (Foto: Twitter @Radio_Formula)
Tirso Martínez Sánchez, delincuente condenado y exdueño de clubes en la Primera División del Fútbol de México (hoy Liga MX), podría convertirse en la segunda persona en dar su testimonio en contra de Genaro García Luna. El juicio al exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón continúa su rumbo en los Estados Unidos y el Fubolista, como era conocido en el mundo criminal, podría presentarse como nuevo testigo de las actividades ilícitas del exfuncionario.
Quién es “El Grande” y por qué podría testificar en el juicio contra García Luna en EEUU
Sergio Villarreal confesó que participó en el secuestro, tortura y descuartizamiento de más de 90 personas
No sería la primera vez que hiciese algo así. En 2018, Martínez Sánchez brindó su testimonio como parte de las pruebas que la Fiscalía estadounidense presentó en contra de Joaquín el Chapo Guzmán. El exdueño de los Gallos de Querétaro y de los Freseros de Irapuato dio detalles sobre las actividades ilegales del capo que hoy cumple condena en una prisión de máxima seguridad, pero también sobre las suyas en el balompié mexicano.
De acuerdo con la condena, el Futbolista fue parte de la estructura delincuencial de los cárteles de Sinaloa y Ciudad Juárez entre 1995 y 2003. En 2016, fue sentenciado a prisión por estos hechos, pero no fue hasta 2018 cuando detalló el nexo entre la compra de sus equipos y las actividades ilícitas pues, aceptó que usó dinero del narco para la adquisición de ellos.
Estadio Corregidora en Querétaro REUTERS/Henry Romero
No obstante, las ganancias de su actividad en el narcotráfico también la invirtió en otras franquicias. Además de Querétaro e Irapuato, en Venados de Yucatán y La Piedad,
Cuáles fueron los gestos que García Luna dedicó a su esposa durante su juicio en Brooklyn, EEUU
El ex secretario de Seguridad acudió con un traje negro a su audiencia en la que estaba Linda Cristina Pereyra, a ella le dedicó algunos movimientos tal como sucedió tras su captura en 2019
Sin embargo, fue una auditoría que realizó la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) lo que les permitió detectar irregularidades en los casos de Irapuato y Querétaro; además de detectar que el propietario se dedicaba a traficar cocaína a Estados Unidos. La FMF desembolsó USD 14 millones de dólares para comprarle a Tirso Martínez Sánchez las franquicias de Querétaro e Irapuato en el 2006, al percatarse que éste era un narcotraficante.
Alberto de la Torre, quien fue presidente del organismo de 2000 al 2006, contó lo siguiente al portal Medio Tiempo: “Esos dos en especial se vio que no tenían la solvencia o no presentaron los papeles suficientes a la empresa que nosotros le encomendamos el trabajo. Con el que aparecía como presidente (de Irapuato y Querétaro) sí estuvimos en contacto y ellos nos pasaban las decisiones. Se hizo todo lo posible para comprárselos y ahí en ese momento sí se pudo comprar y se pudieron tener esas dos franquicias en reserva para que se pudieran vender”.
Por qué “El Grande” fue detenido sin oponer resistencia y cuál era su plan
El narcotraficante testificó este lunes en el juicio por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna
Dicha situación hizo que la FMF tuviera que comprar los equipos a plazos, según dio a conocer el ex directivo. “Las dos costaron alrededor de 14 millones de dólares y fue barato en comparación de lo que valen ahora los equipos”, mencionó. Pero en julio de 2019, Reforma informó que Caja Libertad (ahora conocida como Libertad Servicios Financieros) le pagó USD 7 millones a Tirso Martínez por el club Querétaro, negociando directamente con el narcotraficante.
Tirso Martínez fue testigo en el juicio del Joaquín Guzmán (Foto: Twitter @LaDoce)
Martínez Sánchez declaró en diciembre de 2018 que el dinero que obtuvo del narcotráfico lo gastó en propiedades, caballos, peleas de gallos, juegos de azar, equipos de futbol y vehículos. Él estuvo a cargo de los cargamentos de cocaína que ingresaron a Nueva York, Los Ángeles y Chicago, lo cual le generó ganancias por USD 70 millones.
Martínez Sánchez fungió como testigo en el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán y en diciembre de 2018 fue cuando dio detalles de la venta de los equipos que fútbol.
SEGUIR LEYENDO:
“No hay pretextos para no tener detenidos”: Enrique Alfaro sobre los hechos violentos en Querétaro“Pedimos ayuda a la policía”: insólito testimonio denunció negligencia en la tragedia Querétaro vs AtlasTragedia Querétaro-Atlas: AMLO aseguró que no se responsabilizará a Mauricio Kuri por trifulca del Corregidora
No te pierdas de los últimos partidos de Futbol Online Por Internet, proyectofutbol.com te presenta todo el fútbol gratis en linea. Síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas lo ultimo en información de fútbol.
You must be logged in to post a comment Login