Connect with us

▷Ver Qatar 2022

Édison Méndez, sobre Ecuador en Qatar 2022: ‘Ganar el primer partido representa el 70% de lo que pasará luego; el margen de error es cero, no hay tiempo para equivocarte’ | Fútbol | Deportes

Édison Méndez, sobre Ecuador en Qatar 2022: ‘Ganar el primer partido representa el 70% de lo que pasará luego; el margen de error es cero, no hay tiempo para equivocarte’ | Fútbol | Deportes

La palabra crack no puede dejar de ser usada cuando se menciona a Édison Méndez, hoy de 43 años. El talentoso mediocampista tiene la condición de histórico por varias razones: fue parte del grupo de futbolistas que clasificó con Ecuador por primera vez a una Copa del Mundo (Japón-Corea del Sur 2002), hizo el gol del primer triunfo nacional en el máximo torneo de la FIFA (1-0 sobre Croacia, en el 2002), y ningún otro futbolista jugó más mundiales que el nacido en el Valle del Chota (también estuvo en Alemania 2006 y Brasil 2014). Pero es básicamente su notable carrera internacional, marcada por un éxito sostenido, la que lo puso en un plano estelar.

Con esos sólidos antecedentes el Kinito habla con autoridad de balompié y específicamente de la Selección. El entrenador de las divisiones menores de Liga de Quito conversó en el programa EL UNIVERSO Mundial, con Francisco Molestina, sobre lo que le espera al combinado de Gustavo Alfaro en Qatar 2022, especialmente contra Qatar y Países Bajos. Méndez tiene un profundo conocimiento futbolero de este último por haber jugado varias brillantes temporadas en el PSV Eindhoven.

Del segundo partido de Ecuador en el Grupo A (llave que también integra Senegal), programado para el próximo 25 de noviembre, Méndez dijo: “Conociendo al cuerpo técnico, que lidera un entrenador muy estudioso (Louis van Gaal), puedo decir que la mayoría de las veces juega dependiendo de cómo lo hace el rival. Si la Tricolor sale con dos delanteros en punta, él seguro que lo hará con tres puntas y cuatro volantes. (Van Gaal) Hace muchos duelos en la mitad y es imposible que vaya a dejar a un jugador libre ahí”.

Agregó Méndez, acerca del combinado que es considerado el más complicado del grupo y favorito para terminar como dueño del sector A, esto: “Va a ser un equipo muy agresivo, es muy rápido por los costados. Hay que tener mucho cuidado con Memphis Depay, que es un delantero muy fuerte y sabe fijar muy bien a los dos centrales rivales; cuando está de espaldas al arco, se da muy rápido la vuelta para quedar de frente. Holanda es muy fuerte”.

El Kinito, que fue dos veces campeón nacional con el PSV mencionó un aspecto que define a los naranjas: “Ellos creen en su 4-3-3 y desde las categorías menores empiezan a trabajar de esa manera. Les meten en la cabeza que primero deben defender el balón, correr con el balón, sacarle la pelota al rival y con esa mentalidad trabajan todos los días. Es un fútbol ofensivo el de los Países Bajos”.

Cree Méndez que las opciones de clasificar a octavos de final, como sucedió en Alemania 2006, se basarán en lo que pueda hacer la Selección en el estreno contra el anfitrión, Qatar. Un dueño de casa nunca ha perdido en su partido de estreno en una Copa del Mundo.

“Algo que siempre digo es que en este tipo de torneos es clave cómo arrancas. Es importantísimo sacar un buen resultado, intentar ganar. El resultado del primer partido es el 70% de los que puede pasar en los siguientes. Si se empieza con triunfo ante el local subirá la autoestima, el rival que viene después va a intentar vencerte y por eso dejará más espacios y puedes salir a defenderte”, dijo este viernes en EL UNIVERSO Mundial.

Y dejó claro que cuando habla de buen resultado no se refiere a empatar: “Qatar es un equipo de respeto, no es fácil, pero no se puede esperar menos de Ecuador: si gana el primer juego, si arranca bien, hay muchas posibilidades de ir a la otra fase. Lo digo porque sé lo que tiene Ecuador”.

Consultado sobre qué debe mejorar la Tri, Méndez prefirió hacer “una recomendación”. El exvolante dijo que “el margen de error es cero. No hay tiempo para equivocarte. Los 90 minutos deben ser de concentración al 100% Jugar contra europeos, contra futbolistas internacionales, implica que no te perdonan errores. Recuerdan lo que pasó con (Michael) Arroyo: (los suizos) no perdonaron un error (en el debut de Ecuador en Brasil 2014. Tras una falla de Gambetita en el tiempo de compensación los helvéticos se impusieron 2-1)” .

Para Méndez “hay líderes como Alexander Domínguez y Enner Valencia, que saben qué deben transmitir a los demás. Tienen también a Gustavo Alfaro, que es un técnico que analiza muy bien (partidos y a adversarios) y tiene los pies sobre la tierra. Les van a transmitir su experiencia”.

¿Qué mensaje les daría, si pudiera reunirse con los seleccionados antes de medirse con Qatar, el 21 de noviembre próximo?, se le preguntó a Méndez. El Kinito contestó: “Uno corto. Que disfruten con responsabilidad. Un Mundial no se juega todos los días”. (D)

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

More in ▷Ver Qatar 2022