El fichaje de Dani Alves todavía no se oficializaba cuando se empezaron a leer barbaridades en redes sociales. “Tiene 39 años, está acabado”. “Es un extranjero que viene a retirarse y tapará a los jóvenes”. “Si todavía fuera bueno, se hubiera quedado en el FC Barcelona”.
Reventar por reventar. Lanzar piedras en búsqueda de interacciones y posicionamiento. Nada nuevo en el ecosistema digital.
Es cierto, Dani no llega a México en su prime time y, sí, tienen razón: su marcha del fútbol profesional cada vez está más cerca. Pero en este momento, siendo ya un veterano de mil batallas, y pese no haber renovado al Barça, continúa a gran nivel. A un nivel que, si no hay problemas físicos de por medio, le alcanzará para ser diferencial en México.
DANI ALVES – EL MEJOR DE LA COPA AMÉRICA 2010
En 2019, se consagró campeón de América siendo MVP. Compitió como lateral y, a falta de Neymar Júnior (ausente por lesión), se disfrazó de playmaker desde su carril. Su actuación fue imperial. Un lateral con intervenciones de mediocampista ofensivo. Fue el alma de esa selección brasileña, convirtiendo el sector derecho en el lado fuera del scratch.
GANÓ EN SAO PAULO
Pasó su 2020 y parte de su 2021 en el São Paulo, el club de su infancia. Su primer amor. Hubo ilusión, le dieron la icónica 10 y tuvo varias actuaciones destacadas jugando como lateral, interior e incluso como mediapunta. Dio muestra de su polivalencia y espíritu de atacante, pero la etapa terminó entre turbulencias.
Eso sí, aunque el club no estaba bien administrativamente, era inconsistente en el plano deportivo y se terminó marchando por falta de pagos (esto provocó que algunos aficionados cargaran contra él), levantó un título. Campeón Paulista, un trofeo que la institución no levantaba desde 2005.
ORO OLÍMPICO SIENDO CAPITÁN
En verano de 2021, Dani dirigió a una selección plagada de jóvenes hacia el oro olímpico. Otra vez fungió como un generador de juego partiendo desde la banda. Lateral con mucha libertad para generar por dentro. Aportó bastante en ataque y también estuvo a la altura defensivamente. Fue, de hecho, uno de los torneos más completos y equilibrados de su carrera.
SU REGRESO A CASA
Su regreso al FC Barcelona se consumó a finales de 2021. Sin embargo, por un tema de registro, sólo pudo competir entre enero y mayo.
En ese lapso, Dani respondió. No tenía el recorrido y despliegue de su primera etapa (sufriendo contra rivales de ritmo alto), pero compensó esos déficits moviendo el balón con criterio, asociándose con mucho sentido y liderando, dentro y fuera de la cancha.
Durante su capítulo II en el Barça jugó 17 partidos, de los cuales solo 3 terminaron en derrota blaugrana (2 descalabros vinieron en tiempo extra de Copa y Supercopa). No lo renovaron porque Xavi y Laporta están montando un reestructuración y tienen pensando darle más rodaje a Dest e ir por Azpilicueta (o algún otro lateral TOP), no porque haya sido un desastre.
DANI ALVES Y EL ARTE DE GANAR
The Good Crazy, como él mismo se autodenomina, es una bestia competitiva. No se puede negar que ya no corre las mismas distancias que en el pico más alto de su trayectoria y que ha pedido velocidad de piernas. Pero su IQ futbolístico, liderazgo y profesionalismo no han mermado en absoluto. Es más, han ido en aumento con el pasar de las campañas.
Aterriza con el torneo empezado y sin pretemporada formal (estuvo trabajado por su cuenta), pero con un bagaje prácticamente insuperable, siendo un arsenal de variantes (en el 4-2-3-1 de Lillini podría jugar como lateral derecho, en el doble pivote, o incluso en la línea de mediapuntas) y la ilusión de estar en el Mundial de Qatar 2022. Esto invita a pensar que puede aportar mucho durante su estancia en el club universitario.
¿FICHAJAZO? NO, UN SEÑOR FICHAJE
Pumas no lo trajo pensando en construir un proyecto de largo plazo alrededor de él, pretendiendo que les dure un lustro. No. En la entidad del Pedregal saben que les puede brindar rendimiento inmediato y que, además, puede pernear su mentalidad ganadora en un equipo que está empujando por volver al protagonismo. La intención es luchar por ganar desde este mismo torneo.
Llegó como agente libre, es seleccionado brasileño, ha demostrado su vigencia en torneos de alta exigencia en los últimos años, viene del FC Barcelona y, encima, se entregará a tope porque, aunque no le obsesiona, querrá estar en la próxima Copa del Mundo.
Los detractores de Pumas UNAM tienen razón: no es un fichajazo.
No es un fichajazo, es un SEÑOR FICHAJE.
Nuestro reconocimiento a la directiva, a Lillini y a todos los que trabajaron esta incorporación. Convencer a una estrella de esta categoría, en vísperas de un Mundial, tiene un mérito bárbaro. La clavaron en el ángulo, y se les debe reconocer. Trajeron a un ganador serial.
Por más extranjeros como Dani Alves, de esos que nutren y ayudan a poner a la Liga MX en el mapa.
Bienvenido a México, leyenda.
You must be logged in to post a comment Login